Wireless GO II

El Wireless GO II es un sistema de micrófono inalámbrico de doble canal, versátil y ultra compacto, que consta de un receptor de doble canal y dos transmisores.


Descubre todo lo que necesitas saber sobre el uso de tu Wireless GO II aquí.

Receptor

Wireless GO II RX with feature points

1Pantalla

2Botón de encendido

3Conector USB-C

4Salida TRS de 3.5mm

5Control de ganancia/Botón de silencio

6Botón de emparejamiento/Selección de canal

7Selector de modo combinado/dividido

Transmitter

Wireless GO II TX with feature points

1Conector USB-C

2Botón de Encendido

3Entrada TRS de 3.5mm

4Micrófono Integrado

5LED Indicador de Batería

6LED Indicador de Conectividad

Nota

Para conectar el Wireless GO II a un dispositivo iOS con puerto Lightning, debe utilizar un Cable Accesorio Lightning RØDE, ya sea el SC15 o el SC19. Los cables estándar de USB-C a Lightning no son compatibles con el Wireless GO II.

Consejo Profesional

Conectar el Wireless GO II a tu smartphone o tablet mediante USB-C en lugar de usar la salida analógica TRS de 3.5mm te da acceso a varias funciones útiles:


Salida de audio de alta calidad – Usar la salida USB-C evita la circuitería de entrada analógica del dispositivo de grabación, proporcionando una transferencia de señal digital directa para una calidad óptima.


Monitoreo con auriculares – Usar la salida USB-C libera la salida de 3.5mm para que puedas conectar tus auriculares y monitorear el audio mientras grabas. Incluso puedes usar el control de ganancia para ajustar el volumen de tus auriculares.

Conexión a la serie RØDECaster

Puede emparejar hasta dos transmisores Wireless GO II con RØDECaster Pro II o RØDECaster Duo y serán tratados como cualquier otro canal de entrada, lo que significa que podrá grabar, mezclar y aplicar el procesamiento y los efectos APHEX® a su audio inalámbrico. Para emparejar un transmisor Wireless GO II con su RØDECaster Pro II o Duo, acceda a la pantalla de configuración de canales presionando el botón físico situado encima del fader al que desee asignar el dispositivo inalámbrico. En esta pantalla, verá una lista de micrófonos, instrumentos y otras opciones de entrada por las que puede desplazarse. Desplácese hacia la izquierda para seleccionar la opción «Wireless» (Inalámbrico), toque «Pair New Device» (Emparejar nuevo dispositivo) para acceder al modo de emparejamiento, encienda su transmisor Wireless GO II y presione brevemente el botón de encendido (asegurándose de que el transmisor no esté ya conectado a otro receptor). En esta pantalla se mostrará el estado de conectividad, grabación, silencio y batería del dispositivo.

Nota: Si asigna cualquiera de los cuatro canales de entrada a la opción «Wireless» (Inalámbrico), se anulará la entrada XLR/TRS física asociada, lo que significa que no oirá el audio procedente de los micrófonos o instrumentos conectados a dicho canal.

RØDECaster screen showing Wireless RØDE product connected

Note

Assigning any of the four input channels to the ‘Wireless’ option will override the associated physical XLR/TRS input, meaning that you won’t hear any audio coming from microphones or instruments plugged into that channel.

Consejo Profesional

Para obtener la señal más limpia al grabar, se recomienda que ajustes la ganancia de tu cámara lo más baja posible y luego uses el control de ganancia en el Wireless GO II para aumentar tu señal si es necesario. Las cámaras generalmente tienen preamplificadores de baja calidad y ruidosos que son bastante sensibles, por lo que es mejor no depender de ellos para lograr buenos niveles de grabación.

Note

If you want to view any placed markers in your audio files, you’ll need to also copy across the WAV file’s corresponding EGG file and later import them into Central to view the markers (see ‘Importing Files’ section below for more details).

Grabaciones anidadas

Si una grabación dura más de 30 minutos, o si incluye algún marcador colocado manualmente (ver más adelante), contará con una flecha desplegable junto al nombre del archivo. Si hace clic en esta flecha, verá cada segmento de 30 minutos como su propio «capítulo» y también los marcadores que haya colocado manualmente en la grabación, lo que le permitirá navegar rápidamente y seleccionar secciones del archivo más grande.

Marcadores colocados

La forma de onda mostrará cualquier marcador colocado en la grabación. Indican las pérdidas (marcadores rojos), las regiones de pérdidas (secciones rojas) y los marcadores de usuario que haya colocado manualmente (marcadores verdes). Esto resulta útil para saber exactamente qué sección de audio necesita exportar.

  • Pérdidas: Si la calidad de la señal inalámbrica entre un transmisor y el receptor cae por debajo del rango aceptable durante la grabación, se colocará automáticamente un marcador en la grabación interna para indicar que se ha producido una pérdida de señal. Esto se muestra como banderas rojas.
  • Regiones de pérdidas: Si se producen varios pérdidas en un intervalo de 10 segundos entre cada uno, se mostrarán como una región de pérdidas en lugar de varias líneas de marcador agrupadas.
  • Marcadores de usuario: : Puede colocar manualmente un marcador en su grabación en cualquier momento a través del receptor o los transmisores. Esta función se puede activar en RØDE Central cambiando el modo del botón de encendido («Ø») a «Marker» (Marcador) (ver más adelante). Los marcadores de usuario se muestran como banderas verdes en RØDE Central. Además de aparecer en la forma de onda, los marcadores de usuario se indexan en un menú desplegable debajo de cada grabación. Haga clic en un marcador para saltar a dicha sección de la grabación.
  • Botones «Jump-to Marker» (Saltar al marcador): Navegar hasta los marcadores de una grabación es muy sencillo gracias a los botones «Jump-to Marker» (Saltar al marcador), situados junto al botón de reproducción, debajo de la forma de onda. Solo tiene que seleccionar el tipo de marcador al que desea navegar (pérdidas o marcadores de usuario) y, a continuación, hacer clic en los botones para saltar a dichos marcadores.
Marker drops on waveform in RØDE Central
Optimización y exportación de las grabaciones

Cuando se selecciona una grabación en RØDE Central, aparece un botón «Export» (Exportar). Al hacer clic en el botón «Export» (Exportar), accederá a un menú desplegable de opciones de exportación para optimizar el audio, entre las que se incluyen:

  • Nombre del archivo.
  • Tipo de archivo (WAV/MP3).
  • Velocidad de bits.
  • Frecuencia de muestreo.

Más información sobre las opciones de optimización y exportación que ofrece RØDE Central.

Exportación por lotes y Exportar selección

Además de poder exportar grabaciones individuales, puede exportar varios archivos simultáneamente marcando la casilla situada junto a cualquier grabación y haciendo clic en «Export Selection» (Exportar selección).

También puede exportar una sección concreta de una grabación haciendo clic con el botón derecho del ratón y arrastrando la herramienta de selección a cualquier parte de la forma de onda para poder resaltar la región que desee y, después, haciendo clic en «Export Selection» (Exportar selección). También puede hacerlo en la minibarra de navegación.

Borrado de las grabaciones

Cuando el almacenamiento en el transmisor esté lleno, las nuevas grabaciones comenzarán a sobrescribir las más antiguas. Después de una sesión de grabación, es recomendable exportar todo el audio y, a continuación, eliminar los archivos del Wireless GO II para asegurarse de no perder el audio que no se haya guardado.

Si hace clic en el icono de engranaje de los ajustes de configuración del transmisor en RØDE Central, podrá ver cuánto espacio de almacenamiento le queda y borrar de una sola vez todas las grabaciones del transmisor.

RØDE Central showing export selection on Wireless GO II recording

Note

Recording file names are stored in RØDE Central, not on the transmitters, meaning that if you plug your Wireless GO II into a different computer, saved file names will not appear.

Consejo Profesional

También puedes crear tus propios ajustes preestablecidos seleccionando 'Personalizado' de la lista de fabricantes. Aquí, podrás asignar una etiqueta a tu ajuste preestablecido (que aparecerá en la pantalla de tu receptor Wireless GO II), establecer su nivel de ganancia y darle una descripción para facilitar su selección dentro de RØDE Central.

Consejo Profesional

Para conectar tu Wireless GO II a tu dispositivo iOS con conector Lightning, debes usar un cable Lightning a USB-C como el RØDE SC15 o SC19.

Para conectar tu Wireless GO II a tu dispositivo Android (o iPad Pro), debes usar un cable USB-C a USB-C como el RØDE SC16 o SC17.